A espaldas de Trump, Corea del Sur usa Corredor Interoceánico para exportar mercancías a EU
El artículo aborda el creciente papel de México, específicamente a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en el contexto del comercio entre Estados Unidos y Asia, a pesar de que el gobierno mexicano ha tratado de distanciarse de esta situación. Alfonso Fabián González Belmonte, encargado de promover inversiones en dicho corredor, ha revelado que ya se están moviendo mercancías de Corea del Sur hacia Estados Unidos utilizando esta ruta, lo que contradice la postura oficial del gobierno mexicano.
Durante el panel del Foro de Infraestructura y Energía del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), González Belmonte indicó que este movimiento de mercancías no fue ampliamente cubierto en los medios, pero representa un interés tangible de empresas coreanas en aprovechar esta nueva vía logística. Además, explicó que el ferrocarril que conecta Oaxaca y Veracruz, así como la infraestructura portuaria del Istmo, facilita la llegada de productos asiáticos a la costa este de EE.UU., lo cual ha sido criticado por el expresidente Donald Trump al acusar a México de actuar como un "puente" para la entrada de productos asiáticos.
A pesar de un intento de interrumpir sus declaraciones por parte de Rosa Elena Torres Ortiz, asesora de Pemex, González Belmonte continuó explicando que la seguridad proporcionada en esta ruta, custodiada por marines, ha sido un factor clave para atraer a los exportadores coreanos, quienes valoran un entorno de bajo riesgo para sus operaciones comerciales.
Comentarios