A la estación Buenavista se la llevará el tren si no se invierte en infraestructura: experto
La estación de Buenavista en Ciudad de México enfrenta un desafío significativo en cuanto a su infraestructura con la llegada de nuevos trenes que conectarán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y otras ciudades como Pachuca, Querétaro y Naucalpan. Este desarrollo la posicionará de nuevo como un crucial centro de movilidad nacional, según expertos en el área.
Esta estación, inaugurada en 1961 y ubicada estratégicamente en el cruce de Insurgentes con el Eje 1 Norte, es vital para la conexión de los usuarios de transporte público, facilitando el acceso a la zona financiera en la avenida Reforma y al Centro Histórico. Actualmente, Buenavista recibe cerca de 300,000 visitantes diarios, un número que podría aumentar considerablemente con la introducción de estos nuevos sistemas ferroviarios.
Los estimados indican que la demanda de la ruta México-Pachuca alcanzará alrededor de 83,112 pasajeros, mientras que la conexión al AIFA podría añadir otros 70,000 pasajeros al flujo diario. Buenavista se ha convertido en un nodo central en el ecosistema de movilidad, interconectando el Metro, el Tren Suburbano, líneas de Metrobús, el sistema de ecobici y un Centro de Transferencia Modal (Cetram) para autobuses y taxis.
Con la proyección de aumentar significativamente el volumen de pasajeros en el futuro cercano, es esencial que se realicen mejoras estructurales y de infraestructura para garantizar que la estación pueda manejar la demanda creciente y continúe siendo un punto neurálgico para la movilidad en la metrópoli.
Comentarios