A once años del caso Ayotzinapa, padres de los normalistas anuncian jornada de lucha

Las organizaciones sociales y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa han convocado a una jornada de lucha que se llevará a cabo del 17 al 28 de septiembre, marcando el 11º aniversario de la desaparición de los jóvenes. Durante la Asamblea Nacional Popular (ANP) celebrada en la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, se expresó la frustración por el estancamiento de las investigaciones, especialmente en relación con el Ejército, bajo los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Se aprobó la creación de un frente nacional para exigir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos y el castigo a los responsables. También se presentó un pliego petitorio que solicita la abrogación de la Reforma Educativa y de la Ley del ISSSTE. Los participantes hicieron un llamado a unir fuerzas con madres buscadoras y colectivos para intensificar la búsqueda de desaparecidos.
El plan de acción incluye una asamblea el 17 de septiembre con la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y una serie de actos políticos y protestas entre el 18 y el 28 de septiembre, que culminarán en marchas en la Ciudad de México el 26 de septiembre y en Guerrero el 27 de septiembre. Los asistentes manifestaron que tanto el expresidente López Obrador como la actual presidenta Sheinbaum han dejado de lado la demanda de presentar a los estudiantes con vida.

Comentarios