A un año de la masacre en Chicomuselo, pobladores acusan: “Seguimos siendo víctimas”

La conmemoración del primer aniversario de la masacre en Chicomuselo, Chiapas, se convirtió en un espacio de reflexión y protesta por parte de miles de católicos que recordaron a las 11 víctimas asesinadas. Bajo la dirección del obispo de San Cristóbal de las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, y el obispo auxiliar Luis Manuel López, los asistentes manifestaron su dolor e indignación por la violencia persistente en la región.
Los sobrevivientes compartieron sus experiencias de ser usados como escudos humanos durante enfrentamientos entre grupos criminales y de haber sido desplazados de sus hogares. Expresaron que la intervención de las fuerzas de seguridad, que debían protegerlos, a menudo se convertía en otra fuente de agresión. Muchos se vieron forzados a huir por el temor a perder sus bienes ante el saqueo sistemático.
Durante la ceremonia, se montó un altar maya en memoria de las víctimas, y sus nombres fueron leídos en un sentido homenaje. El Pueblo Creyente hizo un llamado a la paz, pidiendo un enfoque en la justicia y la libertad, en lugar de buscar soluciones a través de la militarización. El acto culminó con la lectura de un pronunciamiento que refleja la lucha continua de estas comunidades por un reconocimiento y una respuesta a su sufrimiento.

Comentarios