Estos fueron los argumentos para validar la elección judicial pese al uso de acordeones

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha decidido ratificar los resultados de la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desechando los proyectos que proponían invalidar dicha elección. Los proyectos, presentados por los magistrados Janine Otálora Malasis y Reyes Rodríguez Mondragón, argumentaban que la difusión masiva de "acordeones" durante la elección comprometía los resultados y constituía un uso prohibido de financiamiento.
A pesar de estos argumentos, los magistrados afines al gobierno federal —Alfredo Fuentes, Alfredo de la Mata y Mónica Aralí Soto, quien es la presidenta del TEPJF— votaron en mayoría para rechazar la invalidez de la elección. En consecuencia, se confirmaron los acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE) que otorgaron el triunfo a los nueve ministros electos. Mónica Soto anunció la confirmación de los acuerdos impugnados mientras que Alfredo Fuentes subrayó que las pruebas y estadísticas presentadas en los proyectos eran insuficientes para justificar la anulación de la elección.

Comentarios