Política

A Sinaloa le tomará entre 5 y 10 años recuperarse de la guerra entre Mayos y Chapitos: experta

La situación en Culiacán, Sinaloa, se ha vuelto crítica debido a un prolongado conflicto entre los grupos criminales conocidos como los Chapitos y los Mayos. Este conflicto ha tenido un efecto devastador en la seguridad y el bienestar de sus habitantes. Ana, una residente que decidió abandonar su hogar en octubre, es un ejemplo de cómo la violencia ha forzado a las familias a dejar atrás sus vidas. La guerra entre estos grupos ha conducido a un alarmante aumento en el número de homicidios y otros delitos, así como a una notable pérdida de empleos.
Con 207 homicidios dolosos reportados solo en junio y un total de por lo menos mil 590 asesinatos hasta principios de julio, Sinaloa está enfrentando la crisis de seguridad más severa desde 2017. La situación ha sido acompañada de un aumento en robos de vehículos y comercios, y muchos trabajadores están quedando sin empleo, con el IMSS reportando la pérdida de más de 44 mil empleos formales.
Martha Reyes, presidenta de Coparmex en Sinaloa, ha señalado que estas cifras evidencian la incapacidad del gobierno para gestionar el conflicto de manera efectiva. La violencia continúa afectando la vida cotidiana de los ciudadanos, quienes buscan refugio y nuevas oportunidades en otros lugares, como lo hizo Ana al mudarse a Tijuana con su familia. La estrategia del gobierno ante esta creciente ola de violencia aún parece ser ineficaz.

Destacado


Tesoro de EU da prórroga a sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector por narcolavado

2025-07-09 - 13:00:02

Asesinan a tres parejas en menos de dos días en Acapulco y San Marcos, Guerrero

2025-07-09 - 13:00:02

Peso gana pese a aranceles de Trump y con inflación cediendo

2025-07-09 - 12:00:02