Política
AMLO pide acuerdo con FEMSA por Ley Eléctrica.
AMLO demostró que los costos del servicio eléctrico de Walmart, Bimbo y Oxxo son más bajos que las casas o tiendas de abarrotes, y propuso evitar nuevas empresas en estas empresas. Se estableció una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo después de la Ley de la Industria de Energía
El presidente AMLO aseguró que su gobierno no tiene problemas con Oxxo, Bimbo o Walmart, por lo que pidió un diálogo para resolver este tema, porque entonces no hay subsidios de las grandes empresas.
“No hay ningún problema con Oxxo, con Bimbo, con Walmart, nada más que entiendan que hay que hay buscar el diálogo para arreglar este asunto, porque es injusto”.
AMLO presentó datos que mostraban los subsidios que pagaban estas empresas por los servicios de electricidad, en comparación con los subsidios recibidos por viviendas, subsidiados, tiendas de abarrotes y viviendas no subsidiadas.
Por ejemplo, Bimbo, Walmart y Oxxo solo pagan 1,7 pesos por kilowatt, mientras que las familias subvencionadas de clase media pagan 2,3 pesos por kilowatt en las tiendas de abarrotes; una tienda de abarrotes paga 3,2 pesos por kilovatio, mientras que las casas no subsidiadas pagan 5,2 pesos por kilowatt.
Femsa dijo que en el consumo promedio de electricidad, Oxxo paga 14.052 pesos mensuales, pero cada tienda Oxxo recibe un subsidio mensual de 26.544 pesos, mientras que las tiendas de abarrotes reciben cero pesos.
El presidente solicitó el nombramiento de un comité y un diálogo abierto con los medios de comunicación para aclarar la situación y hacer saber a la gente cuál es la situación, cuánto se pagará la factura de la luz, cómo se beneficiará la gente o si la gente dice que la reforma está mal y no debe interferir.
Fuente: El Universal
El presidente AMLO aseguró que su gobierno no tiene problemas con Oxxo, Bimbo o Walmart, por lo que pidió un diálogo para resolver este tema, porque entonces no hay subsidios de las grandes empresas.
“No hay ningún problema con Oxxo, con Bimbo, con Walmart, nada más que entiendan que hay que hay buscar el diálogo para arreglar este asunto, porque es injusto”.
AMLO presentó datos que mostraban los subsidios que pagaban estas empresas por los servicios de electricidad, en comparación con los subsidios recibidos por viviendas, subsidiados, tiendas de abarrotes y viviendas no subsidiadas.
Por ejemplo, Bimbo, Walmart y Oxxo solo pagan 1,7 pesos por kilowatt, mientras que las familias subvencionadas de clase media pagan 2,3 pesos por kilowatt en las tiendas de abarrotes; una tienda de abarrotes paga 3,2 pesos por kilovatio, mientras que las casas no subsidiadas pagan 5,2 pesos por kilowatt.
Femsa dijo que en el consumo promedio de electricidad, Oxxo paga 14.052 pesos mensuales, pero cada tienda Oxxo recibe un subsidio mensual de 26.544 pesos, mientras que las tiendas de abarrotes reciben cero pesos.
El presidente solicitó el nombramiento de un comité y un diálogo abierto con los medios de comunicación para aclarar la situación y hacer saber a la gente cuál es la situación, cuánto se pagará la factura de la luz, cómo se beneficiará la gente o si la gente dice que la reforma está mal y no debe interferir.
Fuente: El Universal
Destacado
Leonel Díaz, señalado por familiares de desaparecidos, asume la Fiscalía Anticorrupción de Morelos
2025-05-03 - 12:00:01
Maradona: juicio revela las decisiones médicas que pudieron llevar a su muerte
2025-05-03 - 11:00:01
Aplican dosis al 85% de la población objetivo de la Semana Nacional de Vacunación
2025-05-03 - 10:00:01