Política
Cientos se reúnen para el III Festival Por la Vida y el Agua del Río Sonora
El Festival por la Vida y el Agua del Río Sonora se llevó a cabo en Hermosillo por tercer año consecutivo, con el objetivo de conmemorar la tragedia ambiental causada por la mina Buenavista del Cobre, perteneciente a Grupo México. Este evento cultural y político reunió a habitantes de la región, artistas y activistas, recordando el derrame de 40 mil metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre que tuvo lugar hace 11 años.
Durante el festival, se hizo un homenaje a tres luchadores comunitarios que fallecieron en los últimos dos años, quienes nunca dejaron de exigir justicia por los daños causados por el derrame. María Filomena Bonilla Oliva, representante de los Comités de Cuenca Río Sonora, enfatizó que la celebración no es un festejo, sino un recordatorio de la impunidad con la que actuó Grupo México al causar el desastre ambiental sin reparar los daños.
El evento incluyó diversas actividades, como exposiciones fotográficas, funciones de títeres, y talleres artísticos enfocados en la protección del medio ambiente. Uno de los temas abordados fue el Proyecto Saguaro, que pone en riesgo la vida marina del Golfo de California. Talleres ofrecidos por Conexión Climática y otros, incluso uno impartido por el caricaturista Manchón, involucraron a los asistentes en la problemática ambiental.
El festival también contó con música en vivo, con presentaciones de grupos locales como Los Chilos de Bacanuchi y Kontraptria, integrando a la comunidad en la celebración de la resistencia y la lucha por la justicia ambiental.