Pa' Divertirse

Con ritual mexica y funeral de Estado, Sheinbaum conmemora 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc

La conmemoración del 500 aniversario de la muerte de Cuauhtémoc, último tlatoani mexica, se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México con un gran ceremonial que combinó honores de estado con elementos de la cultura indígena. La presidenta Claudia Sheinbaum, junto a otras autoridades gubernamentales, lideró el evento, que incluyó rituales mexicas y diferentes actos simbólicos que resaltan la importancia histórica y cultural de Cuauhtémoc en la defensa contra la invasión española.
Durante su intervención, Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, enfatizó la continuidad del espíritu de Cuauhtémoc en los pueblos indígenas contemporáneos. Por su parte, la arqueóloga Patricia Ledezma destacó el carácter injusto del juicio y ejecución del tlatoani, al que varios historiadores consideran un "magnicidio".
Sheinbaum también hizo hincapié en el legado guerrero de Cuauhtémoc, mencionando su cruel asesinato y aprovechó la ocasión para recordar la necesidad de un diálogo sobre disculpas históricas con España. La ceremonia, que reunió a estudiantes y miembros de las fuerzas armadas, incluyó diversas representaciones y culminó con un sentido homenaje que resalta la fama y gloria de México-Tenochtitlan. La conmemoración fue transmitida en redes sociales, alcanzando a un amplio público.

Destacado


Tormenta deja bajo el agua a Piedras Negras; Ejército activa el Plan DN-III

2025-05-09 - 00:00:02

Incendio en un vagón interrumpe el servicio en cuatro estaciones del Tren Ligero (Video)

2025-05-08 - 23:00:01

Faitelson acusa a José Ramón Fernández de abusar de él por más de 30 años

2025-05-08 - 22:00:01