Política
Crisis en Sinaloa: por esta razón están en riesgo 50 mil empleos y con mayor impacto en las mujeres
La reciente llamada entre Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha permitido evitar un aumento de aranceles del 30% para las exportaciones mexicanas, aunque ciertas áreas siguen sin estar protegidas, como el sector de jitomates frescos. Este sector es crucial para Sinaloa, donde se estima que se podrían perder hasta 50,000 empleos en el segundo semestre de 2025 debido a la crisis que ya enfrenta el campo por la violencia del Cártel de Sinaloa.
A pesar de que el empuje diplomático logró un alivio momentáneo para la economía mexicana, Marcelo Ebrard, desde la Secretaría de Economía, reconoció que el país aún enfrenta preocupaciones en las negociaciones comerciales, especialmente en lo que respecta a los jitomates. El 14 de julio, el Departamento de Comercio de Estados Unidos finalizó el Acuerdo de Suspensión de 2019 sobre las importaciones de jitomates, lo que activa un arancel antidumping del 17.09% para los productores mexicanos. Esta decisión se alinea con las políticas comerciales de Trump y permite al Departamento de Comercio terminar el acuerdo mediante un simple aviso por escrito con un plazo de 90 días.