Política
De noche y en secreto, la elección del órgano de control del Poder Judicial de Morelos
La reciente designación de Humberto Paladino Valdovinos y Miguel Enrique Lucía Espejo como nuevos integrantes del Órgano de Administración del Poder Judicial de Morelos ha generado un gran revuelo en la opinión pública y entre actores políticos. Esta decisión se llevó a cabo en una sesión ordinaria nocturna del Congreso de Morelos, en la que este punto no estaba incluido en el orden del día, lo que ha suscitado severas críticas sobre la falta de transparencia en el proceso.
Ambos nuevos integrantes, que ocuparán su cargo durante un periodo de seis años, tienen vínculos cercanos con figuras políticas del estado: Paladino Valdovinos es suegro del diputado panista Daniel Martínez Terrazas, quien tiene un papel importante en la Junta Política y de Gobierno, y Lucía Espejo es asesor del legislador morenista Rafael Reyes Reyes. Según se ha informado, su elección se basó en contar con el “perfil adecuado” para el cargo, pero muchos ciudadanos y políticos han interpretado la situación como un acto de nepotismo y favoritismo.
La reunión en la que se llevó a cabo la votación, que resultó con 18 votos a favor y una abstención, ha sido criticada por su carácter secreto, lo que ha aumentado las sospechas sobre la legitimidad de la elección y la gobernanza del Poder Judicial en Morelos. Los nuevos miembros del órgano tendrán la responsabilidad de administrar y vigilar más de mil millones de pesos, dada la propuesta presupuestal presentada para el 2026 por el Tribunal Superior de Justicia.
La designación ha reavivado el debate sobre la corrupción y la falta de ética en la política local, en un contexto donde la ciudadanía exige mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública.