Gobierno de Puebla propone espacio para arrancones legales, tras muerte de dos jóvenes
La propuesta de José Luis García Parra, coordinador del Gabinete estatal de Puebla, busca establecer un espacio regulado para las competencias de arrancones de autos, en respuesta a un trágico accidente ocurrido el pasado fin de semana en el que fallecieron dos jóvenes. Esta iniciativa surge tras una larga historia de arrancones ilegales en la zona metropolitana de Puebla, actividad que ha persistido durante más de 30 años, a pesar de los operativos de seguridad.
García Parra argumenta que legalizar y regular esta práctica podría ofrecer un entorno "ordenado, controlado y seguro" para los jóvenes entusiastas del automovilismo, al tiempo que se pretende involucrar a la iniciativa privada en la creación de un espacio atractivo y seguro para este tipo de eventos.
Sin embargo, la propuesta ha sido criticada por el Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, quienes advirtieron que legalizar los arrancones podría fomentar el uso peligroso de vehículos particulares, comprometiendo la seguridad de los ciudadanos y contraviniendo los derechos humanos a la movilidad segura.
El fatal accidente más reciente implicó a un joven de 21 años, Rubén Alonso, quien, según informes, conducía un automóvil de alta gama durante una carrera clandestina en la vía Atlixcáyotl. Este trágico evento ha reavivado el debate sobre la forma en que se deberían gestionar y regular este tipo de actividades en la región, planteando importantes cuestiones sobre la seguridad vial y la responsabilidad ciudadana.


Comentarios