Política

Delitos que atraviesan la desaparición de personas... ¿Dónde "huele a muerte"?

La docuserie “La Metrópoli de los desaparecidos”, presentada por Proceso, examina la alarmante situación de la desaparición de personas en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana. En su tercer episodio, se aborda un caso específico que ilustra la realidad desgarradora que enfrentan muchas familias. Una madre buscadora recibe información anónima que sugiere que su hija fue asesinada y desechada en el Ajusco por negarse a cumplir con órdenes no especificadas. Este trágico destino es parte de un fenómeno más amplio influenciado por el crimen organizado, que opera de manera oculta en esta región y presenta características particulares en comparación con otros estados de México.
El episodio se centra en el testimonio de investigadores y familiares de víctimas, quienes destacan desafíos burocráticos que dificultan la búsqueda de desaparecidos. Se menciona la identificación de "puntos rojos" o "de interés forense", lugares que han sido señalados por los familiares como posibles sitios de búsqueda, pero donde se encuentran limitados por la falta de apoyo institucional.
Además, se plantea una situación contradictoria durante los primeros años de la administración de Claudia Sheinbaum, donde, mientras que los homicidios reportados disminuyeron, también se observó un incremento en las muertes catalogadas como "indeterminadas" y en los casos de desapariciones. Este fenómeno ha generado un intenso debate en el ámbito académico y social sobre la seguridad y la efectividad de las políticas públicas en la ciudad.

Destacado


Gertz Manero propone acuerdo para resolver infracciones comunitarias en el país

2025-09-02 - 20:00:01

“Les arde el rabo”: alcaldesa de Cadereyta de Montes admite que no se ha titulado

2025-09-02 - 20:00:01

México recibió 142 alertas internacionales por lavado de dinero, revela Primer Informe de Sheinbaum

2025-09-02 - 20:00:01