Política

Desapariciones aumentan 56% comparado con el primer año de AMLO

El texto presenta un análisis crítico sobre la situación de desapariciones en México durante el primer año de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que más de 13 mil personas fueron reportadas como desaparecidas en ese periodo. Esta cifra equivale al 10% del total de desapariciones registradas oficialmente en el país desde 1952. A pesar de que el gobierno ha informado sobre una disminución de los homicidios dolosos, se señala que la crisis de desapariciones no se aborda adecuadamente en sus reportes.
Se menciona que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) ha alcanzado un total de 133 mil 188 casos, de los cuales la gran mayoría corresponde a desapariciones forzadas o por parte de particulares. La tendencia muestra que se reportan aproximadamente 39 personas como desaparecidas cada día.
Además, se hace una comparación con el periodo de Andrés Manuel López Obrador, subrayando que el incremento de casos de desapariciones durante el mandato de Sheinbaum (53.7%) es significativamente mayor en comparación con el mismo periodo de su antecesor. Esto plantea serias preocupaciones sobre la eficacia de las políticas de seguridad y la protección de los derechos humanos en el país.
En resumen, el texto ilustra una grave problemática social y de seguridad, y critica la falta de atención que recibe la cuestión de las desapariciones en los discursos oficiales.

Destacado


Documentos revelan que el Axe Ceremonia fue organizado también por OCESA (Video)

2025-09-18 - 06:00:02

Pumas vence en tribunales a Dani Alves y el exjugador deberá pagar indemnización

2025-09-18 - 01:00:01

Sucesión en Femsa; sale “El Diablo” Fernández en un relevo generacional

2025-09-18 - 01:00:01