Política

Diputados dan luz verde para que meseros y despachadores tengan sueldo fijo

La reciente aprobación por unanimidad en la Cámara de Diputados de la reforma presentada por el legislador morenista Pedro Haces Barba es un paso significativo para la protección de los derechos laborales en México, especialmente para los trabajadores que dependen de propinas, como meseros y despachadores de gasolineras. Esta reforma establece que el salario mínimo debe ser un salario base que no puede ser sustituido por propinas o gratificaciones voluntarias, asegurando así que todos los trabajadores reciban al menos el salario mínimo o el mínimo profesional vigente.
El dictamen busca abordar la situación de trabajadores que, como se mencionó, mayoritariamente operan en la informalidad y carecen de garantías laborales. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un porcentaje significativo de estos trabajadores percibe ingresos no salariales, lo que resalta la necesidad de una regulación más estricta que garantice su bienestar económico.
La reforma implica una modificación a la Ley Federal del Trabajo, que estipula que las propinas deben ser distribuidas equitativamente entre los trabajadores que las generan, y prohíbe a los empleadores apoderarse de ellas. Ahora, el dictamen se enviará al Senado para su discusión en comisiones y en el pleno, donde se espera que sea analizado antes de ser ratificado.
Este movimiento legislativo puede ser visto como un esfuerzo por parte del gobierno y del partido Morena para mejorar las condiciones laborales y combatir la informalidad en el empleo, una problemática que afecta a una gran cantidad de trabajadores en el país.

Destacado


Barcelona vence 2-1 al Valladolid en LaLiga y sigue como líder

2025-05-03 - 17:00:01

Morena firma acuerdo de cooperación con el Partido Comunista de Cuba

2025-05-03 - 17:00:01

Morena firma acuerdo de cooperación con el Partido Comunista Cubano

2025-05-03 - 16:00:02