Economia

El presupuesto del Plan México se queda corto para 2026: IMCO

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha expresado su preocupación por la insuficiencia del presupuesto asignado al Plan México para 2026, estimando que la inversión contemplada de 27.2 mil millones de dólares está muy por debajo del promedio anual necesario, que alcanza los 46.2 mil millones de dólares. Este análisis se incluye en un estudio titulado "Inversión en México: del Plan México a la realidad presupuestaria de 2026", donde se comparan las expectativas del programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum con la realidad del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026.
El Plan México es la estrategia principal del gobierno federal, con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo regional a través de inversiones en sectores clave como energía, agua y transporte. Para el periodo de 2025 a 2030, el gobierno federal ha proyectado una inversión total de 5.3 billones de pesos (277 mil millones de dólares) para nuevos proyectos. Sin embargo, el IMCO estima que se requerirían aproximadamente 891 mil millones de pesos anuales (46.2 mil millones de dólares) en inversión pública y privada para alcanzar los objetivos planteados.
El PPEF 2026, que aún está en discusión y votación en la Cámara de Diputados, contempla una inversión de solo 525 mil millones de pesos (27.2 mil millones de dólares) para el próximo ejercicio fiscal, lo que plantea dudas sobre la viabilidad de cumplir con las metas del Plan México. El IMCO señala que el cálculo del promedio anual es una aproximación para entender el esfuerzo financiero requerido, dado que el Plan no especifica montos anuales de inversión.

Destacado


Nueva denuncia contra Ana Guevara por desvío de recursos

2025-10-22 - 07:00:01

Inundación en Querétaro: regresan con miedo a sus casas de madera, lamina y piso de tierra

2025-10-22 - 06:00:01

La FGR investiga a agentes estatales de BC por presunto robo de 180 kg de cocaína

2025-10-22 - 01:00:01