Política

El TEPJF rechaza oleada de impugnaciones contra la elección judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha desechado una serie de impugnaciones relacionadas con la elección judicial del pasado 1 de junio. La razón principal para esta decisión fue que los cómputos distritales publicados por el Instituto Nacional Electoral (INE) no son considerados finales ni firmes, por lo que no pueden ser impugnados de manera directa. Los inconformes, algunos de los cuales argumentan que los ganadores sobrepasaron los límites de campaña o se beneficiaron de prácticas ilegales, deberán centrar sus juicios en las declaraciones de validez y en los otorgamientos de constancias de mayoría emitidas por el INE.
Los magistrados subrayaron que solo los juicios de inconformidad que apunten a infracciones contra normativas legales o constitucionales son válidos, y en este contexto, las impugnaciones en torno a los cómputos distritales no son pertinentes. Esto extiende el proceso, dando un plazo adicional para las luchas legales relacionadas con los resultados de la elección judicial.

Destacado


Laura Itzel Castillo destaca la llegada de mujeres a la mesa directiva del Senado

2025-08-28 - 18:00:03

Supuestas lesiones a Noroña y su colaborador no ameritarían desafuero: Ignacio Mier

2025-08-28 - 18:00:03

Blindan antigua sede del Senado ante manifestación de priistas en apoyo a Alito Moreno

2025-08-28 - 18:00:03