Política
El TEPJF rechaza revisar el procedimiento administrativo contra consejeros del INE
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha decidido permitir que continúe un procedimiento administrativo contra tres consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que había sido abierto hace más de cuatro años. Este caso surgió como respuesta a su decisión de postergar una consulta de revocación de mandato impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El expediente fue reactivado recientemente por el Órgano Interno de Control (OIC) del INE, que busca sancionar a los consejeros Claudia Zavala, Jaime Rivera y Dania Ravel.
La reapertura del expediente fue impugnada por una de las consejeras ante el TEPJF, pero la sala superior desestimó su recurso sin analizarlo a fondo. El magistrado Felipe Fuentes Barrera, a cargo de la resolución, argumentó que el procedimiento no se relaciona directamente con la materia electoral, ya que el OIC no es un órgano electoral, lo que llevó al tribunal a declararse incompetente para tratar el caso.
Esta decisión ha generado controversia, especialmente porque marca un precedente en el que los consejeros del INE podrían enfrentar sanciones por sus decisiones votadas. La magistrada Janine Otálora Malassis, discrepando con sus colegas, enfatizó que el asunto es de vital importancia para la independencia del INE y podría establecer un precedente peligroso para la imparcialidad y autonomía del organismo electoral.
Con este fallo, el TEPJF ha evitado posicionarse directamente sobre un caso que podría afectar la independencia de los consejeros del INE y ha dejado abierta la posibilidad de que futuras decisiones del INE puedan ser cuestionadas de manera similar.