Economia
En la mira del SAT: más de 16 mil empresas serán auditadas en 2026
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México implementará un programa de auditorías en 2026, enfocado en empresas con conductas de alto riesgo con el fin de combatir la evasión fiscal. Este programa se enmarca en la estrategia del SAT para controlar y regular el cumplimiento de obligaciones fiscales por parte de las empresas, especialmente en un contexto donde se están llevando a cabo litigios con grandes corporativos.
El SAT identificará a un total de 16,200 empresas (el 0.02% de los 66.8 millones de contribuyentes activos) para ser auditadas, enfoque que incluye una revisión del 6.3% de los grandes contribuyentes, lo que equivale a 1,200 empresas. Además, el 0.02% de pequeñas y medianas empresas, lo que representa 12,000 entidades, también será objeto de auditoría, así como el 2.5% de las empresas en el ámbito de comercio exterior, sumando 3,000 empresas.
Las auditorías se centrarán en empresas que tengan indicadores de riesgo como la conexión con factureras o "nominadoras", que reporten pérdidas fiscales recurrentes, que simulen deducciones o oculten ingresos, así como aquellas que abusen de estímulos fiscales y presenten inconsistencias en sus declaraciones. Esta acción es parte de los esfuerzos del SAT para asegurar que todas las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales de manera justa y equitativa.