Mente
En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabe
La hipertensión arterial (HTA) es un problema de salud creciente en México, especialmente entre personas menores de 40 años, donde más de un tercio de esta población podría no estar consciente de su condición. Este dato fue revelado por el Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México (GREHTA) con motivo del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo. Las estadísticas indican que al menos el 30% de la población mexicana sufre de esta enfermedad.
La Secretaría de Salud federal destaca que la HTA es el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad coronaria y cerebrovascular, además de contribuir a enfermedades como la renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia. Los expertos enfatizan la importancia de la salud arterial y cómo el estilo de vida, como el aumento de peso y el sedentarismo, están vinculados con el endurecimiento de las arterias, lo que puede llevar a un incremento de la presión arterial.
Durante el Segundo Encuentro Internacional y el Sexto Foro Nacional de Hipertensión Arterial, se presentaron iniciativas para mejorar la atención a los pacientes hipertensos, como el concepto “MACARENHA”, que conecta diferentes sistemas del cuerpo para un enfoque integral del tratamiento, y el Proyecto “CAMELIA”, un sistema de expediente electrónico que utiliza inteligencia artificial para optimizar la atención médica.
Es esencial que la población esté consciente de su salud arterial y busque información y atención médica adecuada para prevenir complicaciones relacionadas con la hipertensión.