Economia
En ocho meses y con Sheinbaum, la economía mexicana muestra su menor crecimiento desde la pandemia
De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía mexicana experimentó un crecimiento muy limitado entre enero y agosto de 2025, alcanzando apenas un 0.26% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento es el más bajo desde la crisis del COVID-19 en 2020 y marca una tendencia preocupante para el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
Históricamente, tasas de crecimiento tan bajas han estado asociadas con recesiones o situaciones económicas complicadas. Por ejemplo, en 2019 la economía mostró una caída del 0.24%, mientras que en 2009, durante la crisis financiera global, la economía se contrajo en un 7.52%. También se registraron descensos en años anteriores, como en 1995 con un desplome del 5.58% y en 2001 y 2002 con caídas del 0.50% y 0.98%, respectivamente.
Este contexto resalta que la actual administración enfrenta desafíos significativos para estimular el crecimiento económico y mejorar la situación económica del país.