Política
Estas son las figuras más relevantes en la red de huachicol fiscal
La reciente muerte del alto mando de la Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, se añade a una serie de eventos trágicos en torno a la investigación de la red de huachicol fiscal en México. Este caso ha tomado relevancia, especialmente por las conexiones de figuras prominentes en el ámbito político y empresarial, como es el caso del empresario Sergio Carmona Angulo, conocido como “El Rey del Huachicol”, quien murió asesinado en noviembre de 2021.
Carmona Angulo había construido su fortuna a partir del contrabando de combustibles entre Texas y Tamaulipas, y se había visto envuelto en una red de financiamiento de campañas políticas, tanto del PAN como de Morena. Su cercanía y la influencia que tuvo sobre ciertos funcionarios de la actual administración (4T) lo llevaron a ser investigado por diversas entidades, incluida la DEA.
Tras su asesinato, las investigaciones se intensificaron, y surgieron otros casos, como el de Magaly Janet Nava Ramos, funcionaria de la FGR en Colima, y el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quienes también fueron asesinados en 2024, presumiblemente por haber denunciado actividades ilícitas relacionadas con la red de huachicol.
Este entramado de corrupción y crimen ha dejado al descubierto profundas conexiones entre el crimen organizado, la política y las fuerzas armadas en México, generando una crisis de confianza en las instituciones. La serie de muertes y los vínculos entre las víctimas y las investigaciones han generado una preocupación generalizada sobre la seguridad y la impunidad en el país.