Política

Estas son las medidas preventivas en caso de retraso en el nuevo Órgano de Administración Judicial

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha tomado medidas ante la posible falta de integración del Órgano de Administración Judicial (OAJ) en los próximos días. A partir del 1 de septiembre, el CJF, que dejará de existir, ha decidido suspender los plazos procesales en tribunales que queden sin magistrados debido a la reforma judicial, hasta que el OAJ designe a los nuevos titulares.
Esto incluye la prolongación de las comisiones y nombramientos de aquellos secretarios que actúan provisionalmente como juzgadores. Estas decisiones están destinadas a garantizar el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales hasta que el OAJ asigne a los magistrados electos, y se extiende hasta el 15 de septiembre de 2025, a menos que el OAJ lo determine antes.
Los secretarios con nombramientos provisionales en funciones de juez en el ámbito penal están limitados en cuanto a su capacidad para tomar decisiones sobre casos críticos, como medidas cautelares o sentencias. Aunque el pago de nóminas está asegurado, existe incertidumbre sobre la disponibilidad de recursos para los pagos de diciembre, incluidos el bono de fin de año y el aguinaldo.

Destacado


Desfalco en Sonora costó 290 millones de pesos; van por funcionarios de Claudia Pavlovich

2025-09-04 - 02:00:01

Comerciantes anuncian movilizaciones en la CDMX la noche del 14 de septiembre

2025-09-04 - 01:00:02

Ministros de la SCJN tendrán su primera sesión ordinaria el 11 de septiembre

2025-09-04 - 01:00:02