Política
EU presenta la primera acusación de “narcoterrorismo” contra un cártel mexicano
El gobierno de Estados Unidos ha presentado cargos de “narcoterrorismo” y “apoyo material al terrorismo” contra Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronal, presuntos líderes del Cártel de los Beltrán Leyva, en un movimiento histórico dado que es la primera vez que se realizan tales imputaciones bajo la orden ejecutiva 14157. Esta orden, emitida durante la administración de Donald Trump, designó varias organizaciones criminales mexicanas como terroristas.
La Fiscalía General de Estados Unidos destacó que esta es la primera imputación de la nueva Unidad de Narcoterrorismo en el Distrito Sur de California, y se busca imponer condenas de cadena perpetua a los Inzunza, quienes son acusados de liderar una extensa y sofisticada red de producción y tráfico de fentanilo, un potente opiáceo sintético. Junto a ellos, otras cinco personas vinculadas al cártel enfrentan cargos más comunes como tráfico de drogas y lavado de dinero.
Las autoridades estadounidenses han señalado que el Cártel de los Beltrán Leyva se ha separado del Cártel de Sinaloa y que la organización está involucrada en una significativa producción de fentanilo, lo que ha llevado a operativos en México, como el que resultó en la incautación de 1,500 kilos de este narcótico en diciembre pasado. Además, el caso será procesado en la Corte de Distrito Sur de California, que también está involucrada en el enjuiciamiento de otros líderes del Cártel de Sinaloa.