Política
EU traslada a México 14 reos por narcotráfico; asegura que ahorrará más de 4 mdd en mantenimiento
El reciente traslado de 14 reclusos de Estados Unidos a México por delitos relacionados con el narcotráfico ha generado un ahorro significativo para el gobierno estadounidense, que calcula que este movimiento ahorrará más de 4 millones de dólares en costos de encarcelamiento por los próximos 96 años. Esta acción se enmarca dentro de un tratado de cooperación entre ambos países, el cual busca facilitar la reinserción social de los reclusos en su país de origen y al mismo tiempo mitigar la sobrepoblación en las prisiones de Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de EE.UU. indicó que los sentenciados solicitaron ser transferidos a México para cumplir sus condenas más cerca de sus familias. La Fiscalía General de la República (FGR) de México destacó que el objetivo del traslado es promover la reinserción social de estos individuos, teniendo en cuenta factores como el ambiente donde cumplirán su condena, que debe ser considerado propicio para su reintegración, incluyendo aspectos culturales y familiares.
Este procedimiento de traslado internacional de sentenciados no solo busca la reducción de costos para el sistema de justicia penal de Estados Unidos, sino que también responde a un enfoque más humano en la gestión de penas, permitiendo a los reclusos estar en contacto con sus seres queridos y adaptarse a su contexto cultural.