Política

Experiencia de Bolivia: el voto popular no resolvió el problema de justicia

El texto analiza la experiencia de Bolivia en la elección de jueces por voto popular, un modelo del que se inspiró Andrés Manuel López Obrador para la reforma judicial en México. Sergio Ardaya, un abogado boliviano, comenta que aunque esta modalidad buscaba mejorar la justicia, ha enfrentado varios problemas a lo largo de sus tres elecciones de juzgadores, demostrando que el sufragio popular no ha resuelto los desafíos del sistema judicial en el país.
Ardaya destaca que, con el tiempo, Bolivia ha aprendido que una mayor participación ciudadana y menos politización en la elección de jueces da lugar a mejores perfiles en el sistema de justicia. Sin embargo, menciona que el último proceso electoral se retrasó un año y tuvo que ejecutarse de forma parcial debido a problemas internos y a la escasez de mujeres en el proceso.
A diferencia de Bolivia, donde las leyes solo permiten la renovación de las altas cortes, el modelo propuesto por López Obrador busca una renovación total del Poder Judicial de la Federación y de los poderes judiciales locales, que se llevará a cabo en dos procesos electorales. Ardaya subraya que este sistema nace de una crítica general al sistema de justicia en la región, caracterizado por ser visto como elitista y corrupto, y se presenta como una respuesta a la crisis de confianza en la justicia, promoviendo un cambio que busca atender las necesidades de grupos marginados y promover los derechos humanos.

Destacado


“Soy objeto de una infamia”: Araceli Brown Figueredo sobre presunto vínculo con Cártel de Sinaloa (Video)

2025-09-18 - 16:00:02

No habrá parlamento abierto para reforma sobre Ley de Amparo: Adán Augusto

2025-09-18 - 16:00:02

INE da por cerrada la elección judicial: señalan desproporción entre observadores y participación

2025-09-18 - 16:00:02