Política
Futuros ministros de la Corte revisan plan de trabajo y designación de integrantes del nuevo OAJ
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se está preparando para una transición significativa en su estructura y funciones con la llegada de nuevos ministros el próximo 1 de septiembre. Durante una reciente reunión en su sede alterna, los futuros integrantes discutieron estrategias para abordar el enorme volumen de casos acumulados y la conformación del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ).
Esta reforma judicial cambiará la forma en que se manejan los asuntos en el Máximo Tribunal, ya que se eliminarán las salas, y todos los casos serán atendidos por el Pleno de la Corte, compuesto por nueve ministros. Este cambio es parte de un esfuerzo por garantizar que todos los expedientes sean resueltos en tiempos establecidos por la ley, generando una mayor eficiencia en el sistema judicial.
Además, se mencionó que se están llevando a cabo negociaciones para designar a los tres miembros del OAJ que corresponderán a la SCJN, un nuevo organismo que reemplazará al Consejo de la Judicatura Federal y será responsable de la administración de los tribunales y juzgados federales en México, así como de la gestión de recursos y plantilla de personal.
La reforma también establece que no es imprescindible que los integrantes del OAJ sean abogados, lo que representa un cambio significativo en la composición de estos órganos. La SCJN tiene la responsabilidad de nombrar a tres de los miembros, mientras que el Senado y la presidenta Claudia Sheinbaum designarán uno cada uno. Todos los integrantes tendrán un mandato de seis años.