Economia
Hacienda emite deuda por 12 mil millones de dólares para Pemex
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México ha confirmado la emisión de 12 mil millones de dólares en bonos estructurados, contraviniendo afirmaciones previas del gobierno federal de no generar más deuda para apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex). Esta operación de colocación internacional de Notas Estructuradas Pre-Capitalizadas (P-Caps) a cinco años de plazo, con vencimiento en 2030, se considera la segunda más grande de su tipo a nivel global en un solo tramo.
A pesar de que la emisión está diseñada para no aparecer directamente como garantía del gobierno federal ante los inversionistas, en la práctica, el riesgo de incumplimiento recae sobre el Estado mexicano. Esto significa que si Pemex no puede cumplir con sus pagos, el gobierno tendrá que respaldar estos compromisos. La operación será incluida en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, lo que la suma a la deuda pública total del país.
Las Notas Pre-Capitalizadas son un instrumento financiero que permite a Pemex obtener financiamiento a través de un mecanismo especializado en Luxemburgo, y están estructuradas bajo la legislación de Nueva York. JP Morgan actuó como asesor exclusivo, mientras que Citi y BofA Securities se encargaron de la colocación.