Política

Identifican a cuatro personas desaparecidas que estaban en una fosa común del Panteón Dolores

A menos de diez días del inicio del primer proceso formal de exhumación en fosas comunes bajo el Plan de Recuperaciones Controladas en el Panteón Civil de Dolores, las autoridades han logrado identificar a cuatro individuos que contaban con fichas de búsqueda vigentes, de acuerdo con la activista Jaqueline Palmeros. Este esfuerzo de exhumación se realiza en el contexto de un problema grave de desapariciones forzadas en México, y se enfoca principalmente en casos que han estado sin resolver durante al menos siete años.
La activista destacó que estos individuos fueron reconocidos gracias a registros del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), que operó hasta 2018, cuando fue reemplazado por la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas. Palmeros subrayó la angustia que enfrentan los familiares de los desaparecidos, quienes buscan recuperar a sus seres queridos y darles un sepulcro digno.
En esta primera fase del proceso, se ha iniciado la exhumación de la Fosa 26 Bis, que podría contener hasta 200 cuerpos, aunque en esta etapa inicial se recuperarán entre 25 y 27 individuos para su identificación. Organizaciones como el Colectivo Una Luz en el Camino están participando y supervisando las labores, resaltando la importancia de estas acciones en la búsqueda de justicia y dignidad para las víctimas de desaparición en México. Palmeros concluyó con un poderoso mensaje en búsqueda de la dignidad y el reconocimiento de los derechos de las víctimas.

Destacado


Cecilia Suárez se dejó habitar por Liliana: Cristina Rivera Garza sobre adaptación de su novela

2025-11-28 - 15:00:02

Rectoría instruye "reingeniería" de seguridad en la UNAM

2025-11-28 - 15:00:02

Alejandro Jodorowsky recibe la Medalla Bellas Artes 2025

2025-11-28 - 14:00:02