Política

IMPI revela los productos piratas más comunes en México

Desde octubre de 2024, la Operación Limpieza ha logrado asegurar productos falsificados y piratas con un valor superior a 885 millones de pesos, según lo informó Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Esta operación, lanzada por el IMPI y la Secretaría de Economía, tiene como meta combatir el contrabando, la piratería, la evasión fiscal y la competencia desleal, con el objetivo de proteger tanto la industria como los empleos nacionales.
Se llevaron a cabo operativos en diversas entidades, incluyendo la Ciudad de México, Sonora, Coahuila, Baja California, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Puebla y el Estado de México. Uno de los operativos más destacados se realizó en Izazaga 89, una plaza emblemática de la Ciudad de México, donde se aseguraron más de 262 mil productos en noviembre de 2024. Sin embargo, el operativo más grande tuvo lugar en Durango, con la incautación de 3 millones de productos piratas, valuados en 350 millones de pesos.
Durante la inauguración de un foro sobre "Observancia de Propiedad Intelectual y Fomento al Crecimiento Económico", Santiago Nieto enfatizó la importancia de la colaboración entre instituciones, señalando que la propiedad intelectual no solo protege las ideas, sino que también fomenta el desarrollo económico, la competitividad y la prosperidad compartida. Guadalupe López Acosta, de la Secretaría de Economía, destacó que combatir la piratería envía un mensaje claro: "En México se respeta el ingenio y la innovación protegida adecuadamente a través de la propiedad industrial e intelectual".

Destacado


El caso “Las Poquianchis”, serie de Luis Estrada basada en Ibargüengoitia (VIdeo)

2025-09-01 - 06:00:01

Estas son las medidas preventivas en caso de retraso en el nuevo Órgano de Administración Judicial

2025-09-01 - 05:00:02

Lluvias intensas en el regreso a clases: este es el pronóstico del lunes 1 al jueves 4 de septiembre

2025-09-01 - 02:00:02