Mente
INCan recibe reconocimiento de calidad por parte del Colegio Americano de Radiología
El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de México ha dejado claro su compromiso con la investigación y mejora en la atención del cáncer, una enfermedad que representa la tercera causa de muerte en el país. Con más de 15 grupos de investigación básica, el INCan se enfoca en áreas como genómica, medicina de precisión y estudios de cáncer hereditario, lo que impacta positivamente la calidad de vida de los pacientes.
Además, el instituto ha sido reconocido internacionalmente por el Colegio Americano de Radiología (ACR) como Centro Internacional ACR, lo que lo posiciona como un líder en la calidad y seguridad en diversas áreas de diagnóstico por imagen. Este reconocimiento es un hito, ya que es el primer hospital en América Latina en recibirlo por un período de tres años.
Federico Ávila Moreno, subdirector de Investigación Básica, enfatiza la importancia de diversificar estrategias de investigación y desarrollar diagnósticos y terapias que consideren la diversidad genética de la población mexicana. Esto resulta esencial para avanzar en el tratamiento del cáncer, destacando la necesidad de vinculación multidisciplinaria entre diferentes campos de la medicina y la investigación.
Cada 24 de septiembre, el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer se celebra para honrar a investigadores y profesionales de salud que trabajan en la prevención, detección y tratamiento del cáncer, subrayando la necesidad de seguir avanzando en la investigación para enfrentar este desafío global.