Política
Informe de Sheinbaum destaca acciones de salud, pero evita temas polémicos y exigencias de pacientes
En el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, se destacan varios avances en el área de salud en la Ciudad de México, aunque se eluden temas polémicos y preocupaciones de los pacientes. En el informe, se menciona el programa “Salud Casa por Casa”, que ha censado a 8.9 millones de personas y ha realizado visitas a 753 mil 626 adultos mayores. Este programa cuenta con un presupuesto de dos mil millones de pesos para su primer año, de los cuales se ha ejercido el 57% hasta junio.
Se informa también de la apertura de 13 nuevos hospitales y ocho clínicas de Medicina Familiar entre octubre de 2024 y julio de 2025, con la promesa de alcanzar un total de 31 hospitales y 12 centros de salud nuevos para diciembre de este año. Respecto al IMSS-Bienestar, que ha enfrentado críticas por la falta de medicinas y condiciones en los servicios de salud, se ha incorporado a 1.7 millones de personas en su padrón, sumando un total de 42.4 millones en las 23 entidades que participan con la federación.
Además, el programa “La Muestra Viaja” ha tenido un inicio positivo, con 617 unidades conectadas a 11 laboratorios clínicos, procesando hasta 6,787 muestras diarias en sus primeros cinco meses. Se espera que este programa se expanda a varias entidades, incluyendo la Ciudad de México.
Sin embargo, el informe también señala que el prometido “Expediente Clínico” aún está en fase de propuesta, un objetivo que data al menos desde el gobierno anterior, lo que indica que no se han concretado avances significativos en este aspecto.