Política

Inician marchas campesinas hacia la Ciudad de México; las protestas serán del 7 al 10 de abril

La situación que se presenta en la Ciudad de México, con la movilización de más de 5,000 ejidatarios y campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), refleja una profunda crisis en el sector agrícola y la necesidad urgente de que el gobierno atienda las demandas de los trabajadores del campo. La jornada de lucha que se llevará a cabo del 7 al 10 de abril, con marchas simultáneas desde diversas entidades, pone de manifiesto las preocupaciones de los campesinos respecto a la exclusión de sus voces en el diálogo con el gobierno federal.
Entre las principales demandas se encuentran el acceso al agua, servicios de salud adecuados, seguridad en las comunidades y un apoyo efectivo a la productividad agrícola. El dirigente Álvaro López Ríos también destacó la falta de créditos y garantías que aseguren la estabilidad de precios en un contexto ya complicado, acentuado por un recorte significativo del 71.7% en el presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Esta drástica disminución presupuestaria afecta directamente los programas esenciales destinados a la agricultura, como los de fertilizantes y precios de garantía.
La situación se agrava con la llegada de una posible sequía, lo que complicaría aún más las cosechas de productos básicos como el trigo y el maíz, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de la región. La movilización es un llamado al gobierno para que considere seriamente las necesidades y derechos de los campesinos, quienes son fundamentales para la producción de alimentos en el país.

Destacado


El piloto mexicano Daniel Suárez no correrá en NASCAR con Trackhouse Racing en 2026

2025-07-01 - 18:00:02

Instructor de crossfit exigía 600 mil pesos para liberar a su rehén: Fiscalía de la CDMX

2025-07-01 - 18:00:02

Real Madrid ganó 1-0 a la Juventus en el Mundial de Clubes y avanzó a cuartos de final

2025-07-01 - 17:00:02