Política

Instituto Nacional de Cancerología cumple 79 años; atiende 7 de cada 100 casos de cáncer en México

El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de México ha alcanzado un hito importante al cumplir 79 años de su funcionamiento, destacándose como un centro crucial en la atención del cáncer en el país. Según su director, Óscar Gerardo Arrieta Rodríguez, el INCan atiende aproximadamente el 7% de los casos de cáncer en México, siendo los tipos más comunes los de mama, cervicouterino, próstata, endometrio, ovario y testículo. Desde 2018, la atención a pacientes con cáncer ha aumentado significativamente, con un incremento del 146% en los casos de cáncer de mama, 89% en cáncer de próstata y 56% en cáncer cervicouterino.
En 2024, se anticipa que el instituto ofrecerá 318,000 consultas, lo que refleja un alto compromiso por parte del personal médico y administrativo. Además, se proyecta que el INCan cerrará el año 2025 con más de 8,300 nuevos casos de pacientes que reciben atención por primera vez.
Durante la celebración de su aniversario, que tuvo lugar el 25 de noviembre, Arrieta Rodríguez enfatizó la importancia del INCan como un referente en la investigación, diagnóstico y tratamiento del cáncer, aunque este evento también coincidió con una reciente protesta que demandaba mayores recursos financieros y la resolución del desabasto de materiales necesarios para la atención médica en el instituto. En respuesta a esos reclamos, se destacó la reciente incorporación de la radiocirugía o radioterapia estereotáxica, lo que indica un esfuerzo por avanzar en la tecnología y tratamientos disponibles para los pacientes.

Destacado


Cecilia Suárez se dejó habitar por Liliana: Cristina Rivera Garza sobre adaptación de su novela

2025-11-28 - 15:00:02

Rectoría instruye "reingeniería" de seguridad en la UNAM

2025-11-28 - 15:00:02

Alejandro Jodorowsky recibe la Medalla Bellas Artes 2025

2025-11-28 - 14:00:02