Política
Izan por primera vez bandera nacional a "toda asta" por Día Internacional de la Mujer Indígena
El 5 de septiembre de 2023, México izó por primera vez la bandera nacional a "toda asta" en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena. Esta acción fue anunciada por la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez, durante la conferencia matutina de la presidencia. La presidenta Claudia Sheinbaum impulsó este reconocimiento como parte de un esfuerzo más amplio por honrar a las mujeres.
El Día Internacional de la Mujer Indígena se estableció en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en honor a Bartolina Sisa, una líder indígena del pueblo Aimara que luchó por los derechos de su comunidad y fue asesinada el 5 de septiembre de 1782 en La Paz, Bolivia. Juárez Pérez recordó la valentía de Sisa y su resistencia, así como las injusticias que enfrentó antes de su muerte.
Antes de este año, el izamiento de la bandera al 50% solo ocurría en memoria de ciertas mujeres, pero, según lo anunciado, el 5 de septiembre será reconocido oficialmente como una efeméride dedicada a las mujeres indígenas en México. Esta decisión representa un avance en la visibilidad y reconocimiento de las aportaciones de las mujeres indígenas a la historia y cultura del país.