Economia

La ANPEC, el “brazo operativo” de Coca-Cola; acusan que defiende los intereses de la refresquera

La situación descrita en el informe de la Alianza por la Salud Alimentaria resalta una controversia en torno a la influencia de grandes corporaciones, como Coca-Cola, sobre organizaciones que representan a pequeños comerciantes. Según el análisis, la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) está siendo utilizada por Coca-Cola para oponerse al impuesto sobre las bebidas azucaradas, que tiene el respaldo de varias organizaciones internacionales de salud.
El comunicado distribuido a los tenderos llama a una protesta contra el impuesto, lo que sugiere que ANPEC actúa en intereses que pudieran beneficiarse más a la empresa refresquera que a los mismos comerciantes. Se menciona que el argumento principal de ANPEC, que el impuesto aumentará los precios y causará el cierre de pequeñas tiendas, no tiene fundamento, ya que, según el análisis, los precios son controlados por la empresa y no directamente influenciados por los impuestos.
Esto refleja tensiones en la política de salud pública en México, donde se busca reducir el consumo de bebidas azucaradas debido a sus efectos negativos en la salud, a pesar de la oposición de ciertos sectores comerciales que pueden sentir que sus intereses económicos están amenazados.

Destacado


“La reserva” y “Llamarse Olimpia”, ganadoras del FICM

2025-10-18 - 01:00:02

Feria Internacional del Libro en el Zócalo: una oportunidad para acercarse a la lectura

2025-10-18 - 01:00:02

Disparan en el pecho a una mujer en la alcaldía Coyoacán

2025-10-18 - 01:00:02