Política
La falta de resultados, el saldo que deja Alejandro Gertz Manero en la FGR
La gestión de Alejandro Gertz Manero al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) de México ha sido objeto de críticas debido a la evidente falta de resultados en el combate a la corrupción y la delincuencia organizada. Durante sus siete años en el cargo, se han iniciado casi 500 mil carpetas de investigación, pero el número de sentencias condenatorias ha sido notablemente bajo en comparación con la magnitud de los casos relevantes.
Entre los principales casos que han tenido una escasa resolución están Odebrecht, Segalmex, la Estafa Maestra, y el robo de combustible. A pesar de las decenas de miles de investigaciones, sólo se han conseguido alrededor de 7 mil 742 sentencias condenatorias, y ninguna ha estado relacionada con los grandes escándalos mencionados anteriormente.
El informe de la FGR también señala que, aunque se han cerrado casi 7 mil casos mediante mecanismos alternativos y se han recuperado ciertas cantidades de dinero para las víctimas, la respuesta judicial en términos de procesos penales formales ha sido limitada. Solo se han consignado unas pocas averiguaciones y un número significativo de casos han sido cancelados por los jueces.
En resumen, durante la administración de Gertz Manero, la FGR ha enfrentado múltiples desafíos y ha sido criticada por su falta de efectividad en el combate a la corrupción y la delincuencia, lo que ha generado una percepción de impunidad en estos ámbitos.