Pa' Divertirse
“La gran ola de Kanagawa” llega con toda su fuerza por primera vez a México
La exposición "Japón. Del mito al manga" presenta una fascinante combinación de arte tradicional y cultura pop japonesa, destacando la emblemática obra de Katsushika Hokusai, "La Gran Ola de Kanagawa". Esta pieza, creada en 1831 y considerada una de las imágenes más icónicas del arte mundial, se exhibe por primera vez en México gracias a la colaboración entre el Victoria and Albert Museum (V&A) de Londres y el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.
La colección del V&A, que se estableció en 1852 y alberga cerca de 2.8 millones de objetos, ha tenido un interés particular en el arte japonés desde sus inicios, reconociendo su influencia en artistas occidentales. La grabado de Hokusai se incorporó al acervo del museo en 1916 y ha sido objeto de admiración durante más de un siglo.
La curadora de la exposición, Mary Redfern, mencionó que la muestra surgió a raíz de la pandemia en 2020, como una forma de explorar lugares lejanos e imaginarios. La exhibición está organizada en secciones que representan el cielo, el mar, el bosque y la ciudad, permitiendo a los visitantes conectar con diferentes aspectos de la cultura japonesa, desde sus tradiciones más antiguas hasta fenómenos culturales contemporáneos como Sailor Moon y el Studio Ghibli.
Esta presentación no solo celebra el arte japonés, sino que también busca mostrar la riqueza y diversidad de la cultura del país, haciendo un puente entre su historia y sus manifestaciones modernas.