Pa' Divertirse
“La reserva” y “Llamarse Olimpia”, ganadoras del FICM
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha concluido su 23ª edición con varios premios destacados. La película "La reserva", dirigida por Pablo Pérez Lombardini, fue galardonada como Mejor Largometraje Mexicano. Además, "Llamarse Olimpia", de Indira Cato, se llevó el premio a Mejor Largometraje Documental.
El premio para "La reserva" incluye un diploma, la escultura "Ojo" realizada por el artista michoacano Javier Marín, un millón de pesos en servicios de postproducción de los Estudios Churubusco Azteca (destinado al productor mexicano mayoritario) y 300 mil pesos patrocinados por Mapfre. La película también recibió premios por Mejor Dirección y Mejor Actriz, que recayó en Carolina Guzmán.
"La reserva" se ambienta en Monte Virgen, un lugar cuyo eje económico es la cosecha del café. La trama sigue a Julia, una guardabosques que descubre la deforestación ilegal y, decidida a actuar, enfrenta la indiferencia de su comunidad y amenazas a su vida, lo que la lleva a un camino de soledad y lucha por la dignidad.
En cuanto a otros premios, Ximena Amann fue reconocida por la Mejor Fotografía en el Largometraje Mexicano por su trabajo en "En el camino", de David Pablos, mientras que los premios de Mejor Actor en Largometraje fueron para Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez, protagonistas de dicha historia. Además, el Mejor Guion de Largometraje Mexicano de Ficción fue otorgado a Karen Plata por "El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)", y el Premio del Público a Largometraje Mexicano de Ficción fue para "Vainilla" de Mayra Hermosillo.