Política
La SCJN desecha amparo de Grupo Elektra y lo obliga a pagar multa de 67 millones de pesos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha decidido no amparar a Grupo Elektra en relación con una multa de 67 millones de pesos impuesta por la Secretaría de Hacienda debido a la declaración de pérdidas fiscales que superaban las reales en el año 2012. Esta decisión se suma a otras siete resoluciones donde Grupo Salinas ha sido condenado a pagar créditos fiscales que en total superan los 48 mil millones de pesos.
El proyecto para revocar el amparo que había sido concedido previamente a Grupo Elektra fue presentado por la ministra Lenia Batres, quien logró el respaldo de seis de sus colegas en el pleno de la Corte. Este procedimiento había estado pendiente durante un año, en parte debido a las alegaciones de Grupo Elektra sobre un supuesto conflicto de intereses de la ministra hacia el empresario Ricardo Salinas Pliego.
Algunos de los ministros se opusieron a la resolución, argumentando que no existía un tema de constitucionalidad en el recurso de revisión del SAT, y por lo tanto, creían que el caso debía ser desechado, lo que habría mantenido el amparo a favor de Grupo Elektra.
Por otro lado, la Corte tenía planeado discutir otros dos recursos relacionados con un amparo de Total Play (otra empresa de Salinas Pliego) por un crédito fiscal de más de 621 millones de pesos, pero esos puntos fueron pospuestos para un análisis más profundo a solicitud del ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz.