Política
Las trampas del rector Saldaña, así fue la maniobra para quedarse con la Autónoma de Guerrero
El artículo describe un intento del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, por extender su mandato hasta 2029 a través de una reforma a la Ley Orgánica universitaria. Esta acción fue llevada a cabo sin la consulta adecuada a la comunidad universitaria y, bajo la justificación de eliminar la reelección, realmente busca consolidar su control dentro de la institución.
La reforma aprobada el 9 de septiembre, que tuvo lugar en una sesión del Consejo Universitario, implica cambios importantes en la duración de los periodos de rector y otros cargos, ampliándolos de cuatro a seis años. Además, se permite la reelección alternada, lo que deja abierta la posibilidad de que Saldaña elija a un sucesor o incluso se postule nuevamente en 2033, al finalizar su periodo.
El cambio también implica que el estatuto que previamente limitaba la posibilidad de reelección a otros aspirantes, al exigir el aval de consejeros universitarios controlados por Saldaña, permanece intacto.
Este movimiento, respaldado por el gobierno estatal y el Congreso local, marca un momento significativo en la política interna de la universidad y destaca la forma en que se están manejando los procesos de gobernanza en la UAGro. La refrenda de estos cambios ha suscitado preocupaciones sobre el futuro de la universidad y la representación democrática dentro de su estructura de gobierno.