Pa' Divertirse

Librerías en chino prosperan en el extranjero mientras China endurece control interno

El artículo destaca la creciente represión de las librerías independientes en China y cómo esto ha llevado a algunos propietarios a trasladar sus negocios al extranjero. Yu Miao, propietario de la librería JF Books en Washington, es un ejemplo de esta tendencia, habiendo cerrado su establecimiento en Shanghái bajo presión del gobierno chino. Ahora, en su nueva ubicación, disfruta de una mayor libertad para operar sin miedo a represalias.
La situación en China para las librerías independientes se ha vuelto cada vez más difícil, con una reciente ola de cierres y un control estatal más estricto. Las librerías, que a menudo son propiedad del estado, deben navegar un complicado sistema de regulaciones que son fiscalizadas rigurosamente. Esto ha llevado a un clima de miedo en el que la industria editorial se ve paralizada por la censura y la represión.
El artículo también menciona que muchas librerías independientes han comenzado a abrir en otros países, como Japón y Francia. Este fenómeno se debe tanto a la represión en China como al aumento de comunidades chinas en el extranjero, que buscan espacios donde se fomente la libertad de expresión y el pensamiento crítico.
En este contexto, las librerías independientes no solo son lugares de venta de libros, sino también centros culturales donde se promueven discusiones sobre políticas y temas sociales, lo cual es motivo de preocupación para las autoridades chinas. Esto resalta la importancia de tales espacios en el contexto de la libertad de expresión y la diversidad cultural.

Destacado


Alcaraz vence a Djokovic en el US Open y alcanza su tercera final de Grand Slam consecutiva

2025-09-05 - 19:00:02

Exfuncionaria de la Conade que simuló construcción de pista ecuestre ahora labora en el FideIMSS

2025-09-05 - 19:00:02

Inauguración del Mundial 2026 será día feriado en la CDMX: Clara Brugada

2025-09-05 - 18:00:03