Política
Masa de aire frío y frente 11 cubrirán el país; lluvias fuertes de lunes a jueves en estas entidades
Esta semana, se anticipa la llegada del frente frío número 11, que traerá un notable descenso en las temperaturas en diversas regiones de México, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entre el lunes 27 y el jueves 30 de octubre, se prevén temperaturas mínimas de entre -5 y 5 grados en más de la mitad del país.
Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, el sistema frontal número 10 se extenderá sobre el noreste de México, interaccionando con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, lo que generará vientos de 10 a 20 km/h, con rachas que alcanzarán entre 35 y 50 km/h en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. No obstante, se espera que este sistema se desplace hacia el sureste de Estados Unidos, dejando de impactar al país.
Por otro lado, se pronostican canales de baja presión en el interior del país y en la península de Yucatán, junto con la entrada de humedad del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe. La onda tropical número 39 también influirá en las condiciones del tiempo, generando lluvias puntuales fuertes en estados como Chiapas, así como chubascos y lluvias en Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, entre otros. Además, se prevén lluvias aisladas en varias regiones, incluyendo Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
El viento del norte alcanzará velocidades de 15 a 30 km/h, con rachas de entre 45 y 60 km/h en Oaxaca y Chiapas, y se espera oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, una circulación anticiclónica mantendrá baja probabilidad de lluvias en las mesas del norte y central del país, mientras que la llegada del nuevo frente frío número 11 ocasionará más inestabilidad, especialmente en el noroeste de México.