Economia
Moody’s duda de la viabilidad a largo plazo de Pemex pese a rescate en el Presupuesto de 2026
El reciente Paquete Económico 2026 ha generado inquietudes sobre la capacidad de México para continuar apoyando a Petróleos Mexicanos (Pemex) a largo plazo. Renzo Merino, vicepresidente y analista senior de crédito de Moody’s Ratings, comentó que este paquete, el primero bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, reafirma el compromiso del gobierno con la empresa estatal, pero también revela una creciente presión sobre las finanzas públicas del país.
El presupuesto incluye una asignación adicional de 14 mil millones de dólares para Pemex, destinada exclusivamente al pago de deuda, que se suma a un respaldo total que supera los 30 mil millones de dólares obtenido a través de recientes operaciones de manejo de pasivos. A pesar de que se proyecta que la deuda de Pemex se reduzca en 10 mil millones de dólares, hasta alcanzar 100 mil millones al cierre de 2025, esta nueva inyección de recursos sugiere que el apoyo financiero podría no disminuir como se había anticipado.
La situación está generando dudas sobre la viabilidad del respaldo del gobierno a Pemex en un contexto de restricciones presupuestarias que se están endureciendo. Merino advirtió que esto incrementa la tensión sobre la perspectiva del déficit fiscal de México para 2026, ya que la carga fiscal resultante del apoyo a Pemex es mayor de lo esperado.