Economia

México acusa a EU de motivación política tras el arancel de 17.09% al jitomate

El reciente anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre la imposición de una cuota compensatoria del 17.09% a las exportaciones de jitomate mexicano ha generado un fuerte rechazo por parte del gobierno de México. Las secretarías de Economía y Agricultura del país señalaron que esta decisión responde más a presiones políticas que a fundamentos comerciales.
Desde 2019, un Acuerdo de Suspensión había permitido evitar sanciones comerciales en este sector clave para la economía mexicana, pero este acuerdo ha sido abruptamente roto por el gobierno estadounidense. Según las autoridades mexicanas, a pesar de que los exportadores mexicanos ofrecieron propuestas constructivas que buscaban beneficiar ambas partes, estas propuestas fueron desestimadas porque, según ellos, no obedecían a criterios económicos, sino políticos.
Las autoridades de México describieron la medida como “injusta” y perjudicial, no solo para los agricultores mexicanos, sino también para las empresas estadounidenses que dependen del jitomate importado. Argumentaron que la popularidad del jitomate mexicano en el mercado estadounidense se debe a su alta calidad y no a prácticas desleales, desafiando así las justificaciones de la nueva cuota.
Esta situación resalta las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, así como la importancia de las relaciones comerciales en la agricultura y cómo los cambios en políticas pueden impactar a los sectores involucrados.

Destacado


Esgrimistas seleccionados por la Federación Mexicana asistirán a Panamericanos Junior

2025-07-15 - 00:00:02

Termina el castigo de Grandes Ligas para Julio Urías

2025-07-15 - 00:00:02

Pemex pide relistar bonos por un monto de casi 3.8 mil millones de dólares

2025-07-15 - 00:00:02