Economia
Ola alcista de precios apenas comienza: pequeños comerciantes; prevén más protestas en 2026
Los bloqueos del 24 de noviembre en México se deben al aumento de precios en productos de consumo básico, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Esta situación refleja una crisis en el sector agrícola, evidenciada por un análisis de precios de varios productos. La ANPEC destaca que la falta de apoyo a los agricultores, junto con el incremento constante en los costos de producción, está exacerbando el problema.
Por ejemplo, el maíz enfrenta presiones significativas, lo que está impulsando el costo de la tortilla. En varias regiones del país, los precios del kilo de tortilla se han disparado: Baja California Sur a 32.00 pesos, Colima y Guerrero a 30.00 pesos, Sonora a 34.00 pesos, y recientes aumentos en la Ciudad de México, el Estado de México y Guanajuato. Se anticipa que, de seguir esta tendencia inflacionaria y ante la falta de políticas efectivas, el precio de la tortilla podría aumentar aún más, llegando a incrementos de hasta un peso a nivel nacional para enero.