Embarazo infantil continúa como forma extrema de violencia de género y sexual en México: Ipas LAC
Ipas Latinoamérica y el Caribe (Ipas LAC) ha emitido una alerta en el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, señalando que el embarazo infantil sigue siendo una forma grave de violencia de género y sexual en México. La organización destaca que, a pesar de una reducción significativa en el número de embarazos infantiles en la última década (de 12,180 a 6,471 casos), la proporción de estas madres menores de 15 años dentro del total de embarazos se ha mantenido en un 0.6%, lo que indica que la situación estructural subyacente no ha cambiado.
La subdirectora de Gestión del Conocimiento de Ipas LAC, María Elena Collado, enfatiza que estos embarazos no son decisiones conscientes de las menores, sino que son el resultado de circunstancias descontroladas, siendo la violencia de género y sexual, perpetrada en su mayoría por hombres adultos, la causa principal.
La organización llama a los Estados a reconocer y garantizar derechos básicos, como el acceso a aborto seguro, la educación sexual integral, anticonceptivos y servicios relacionados, como medidas urgentes para asegurar la justicia reproductiva. Resalta que la negación del aborto en casos de violación también constituye una forma de violencia institucional, subrayando la importancia de abordar estos temas desde un enfoque de derechos humanos y autocuidado.
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora anualmente el 25 de noviembre, será marcado por movilizaciones feministas en diversas ciudades del mundo, incluidas varias en México, donde se exige un cambio en las políticas de atención a la violencia de género.


Comentarios