Economia

Peso cae ante el fortalecimiento del dólar

El peso mexicano comenzó la sesión del 30 de julio con una depreciación del 0.32%, cotizando alrededor de 18.82 pesos por dólar, según información de Bloomberg. Durante este periodo, el tipo de cambio fluctuó entre un mínimo de 18.69 y un máximo de 18.82 pesos por billete verde.
Según el análisis del Banco Base, esta depreciación del peso se debe a la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, lo que incrementa la probabilidad de que la Reserva Federal adopte un enfoque más cauteloso en relación con la reducción de tasas de interés en la segunda mitad del año. Un ejemplo notable es el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de EE. UU. en el segundo trimestre de 2025, que registró una tasa trimestral anualizada de 2.97%, superando las expectativas del mercado que anticipaban un avance del 2.56%.
Los inversionistas están atentos a la próxima reunión de la Reserva Federal, que se llevará a cabo el miércoles, donde se espera que el banco central mantenga su tasa de interés en un rango entre 4.25% y 4.50%. Además, el ambiente comercial internacional se ve afectado por nuevas medidas proteccionistas impulsadas por el expresidente Donald Trump.

Destacado


Agosto arranca con más lluvias; vuelven las madrugadas frías de viernes a lunes en estas entidades

2025-08-01 - 02:00:01

Embajada de China se lanza contra Larry Rubin por criticar acercamiento de México a los BRICS

2025-08-01 - 01:00:02

Localizan tres cadáveres con huellas de tortura en la carretera libre Colima–Cuauhtémoc

2025-08-01 - 01:00:02