Economia

Peso gana terreno tras anuncio de aranceles al sector farmacéutico

El peso mexicano ha comenzado su jornada del 26 de septiembre con una apreciación del 0.28%, cotizando a 18.42 pesos por dólar, de acuerdo a los datos de Bloomberg. Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio fluctuó entre un mínimo de 18.45 y un máximo de 18.51 pesos por dólar. Esta recuperación del peso lo posiciona como una de las monedas emergentes con mayores ganancias frente al dólar estadounidense.
Según un análisis de Grupo Monex, esta tendencia de apreciación se debe a un debilitamiento del dólar y a factores internos, en particular, al aumento en el superávit de la balanza comercial de México. En agosto, las exportaciones mexicanas crecieron un 7.4% anualmente, mientras que las importaciones disminuyeron un 0.2%, resultando en un déficit de 1.94 mil millones de dólares, que fue significativamente menor al déficit anterior de 17 millones de dólares. Este desempeño se vio impulsado en gran medida por una caída en la balanza comercial de productos no petroleros, aunque el déficit en productos petroleros se mantuvo, aunque a un ritmo más moderado.
Adicionalmente, un análisis de INVEX destacó que el expresidente Donald Trump anunció que a partir del 1 de octubre se implementará un arancel del 100% sobre productos farmacéuticos de marca o patentados, lo que añade un contexto complejo a la situación económica y comercial entre México y Estados Unidos.

Destacado


México obtiene medalla de plata en Panamericano Femenil de Beisbol

2025-09-27 - 16:00:02

Diputado Mario López niega haber sido retenido por agentes migratorios en Texas

2025-09-27 - 16:00:02

Familiares de desaparecidos frenan reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía de Coahuila

2025-09-27 - 15:00:07