Economia

Pollo y jitomate disparan la inflación a su peor nivel en 2025

El reciente aumento en los precios del pollo y el jitomate ha llevado la inflación en México a su nivel más alto de 2025, alcanzando un 4.42% en mayo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento en la inflación marca un punto notable, superando el rango objetivo del Banco de México (Banxico) que se sitúa en 3%, con un margen de tolerancia de un punto porcentual.
Comparado con meses anteriores, la inflación anual se incrementó considerablemente, desde un 3.59% en enero hasta el actual 4.42%, lo que también representa el nivel más alto desde noviembre de 2024, cuando se registró un 4.55%.
Según el Inegi, la presión sobre el índice general de precios se debe en gran medida al aumento en los costos de alimentos básicos, destacando especialmente el pollo y el jitomate, así como la vivienda propia y la carne de res. Estos productos son esenciales y de alto consumo dentro de la canasta básica de los hogares mexicanos.
Por otro lado, algunos bienes y servicios han visto una disminución en sus precios, tales como la electricidad, el transporte aéreo, los servicios turísticos en paquete y el limón, lo que indica una dinámica variada en el mercado que podría influir en la inflación de cara al futuro.

Destacado


Nueva Derecha busca matizar activismo progre de Rojo de la Vega

2025-08-27 - 07:00:02

Mariana Gándara, la búsqueda incansable del encuentro 

2025-08-27 - 06:00:02

Lluvias intensas, granizo y vientos fuertes seguirán el miércoles: alerta en estas entidades

2025-08-27 - 06:00:02